En este caso, hableremos de la micosis cutánea que es una enfermedad infecciosa de la piel causada por hongos.
Las más frecuentes están producidas por hongos del tipo levadura (Cándida), que causan las candidiasis, y por hongos del tipo moho (Dermatofitos), que causan las dermatofitosis o tiñas. Existen otros tipos de micosis, pero que son más raras en nuestro medio.
Como se dijo anteriormente, existen dos tipos de micosis:
- Candidiasis: consiste en la infección de la piel por el hongo Cándida. Causan gran parte de las dermatitis y es especialmente común en la diabetes y en el embarazo, así como en obesos y en zonas de especial transpiración.
- Dermatofitosis (tiñas): infección de la piel mor mohos o dermatofitos. Puede ocurrir en cualquier zona del cuerpo, pero se produce sobre todo en áreas cálidas y húmedas de la piel. Dependiendo de su localización, las tiñas se llaman de forma distinta. Las dermatofitosis son muy contagiosas, de hecho se pueden transmitir por contacto directo y a través de zapatos, calcetines, toallas, duchas y piscinas. La susceptibilidad a la infección está aumentada en situaciones de poca higiene, calzada oclusivo,humedad y lesiones de la piel o las uñas.
Las micosis cutáneas producen síntomas como el enrojecimiento local, picor y escozor en la zona afectada y a veces también agrietamiento y fisuras en la piel.


No hay comentarios:
Publicar un comentario