Esta enfermedad es causada por consumir alimentos o bebidas contaminadas con huevos de lombrices. La ascariasis se encuentra asociada con una higiene personal deficiente, condiciones sanitarias deficientes, y en lugares donde se utilizan heces humanas como fertilizante.

Esta enfermedad es frecuente y se extiende por todo el mundo, con mayor frecuencia en los países tropicales húmedos, en los que la prevalencia suele ser superior al 50%. La prevalencia y gravedad de la infección suelen ser máximas en los niños de 3 a 8 años de edad.
En el siguiente gráfico se muestra la prevalencia de los diferentes parásitos intestinales, y según se puede observar la giardiasis abarca el 50% de la prevalencia en la muestra estudiada seguida de la ascariasis.
El gran número de parásitos puede agravar la deficiencia nutricional, de hecho entre las complicaciones graves y a veces mortales figura la obstrucción intestinal por cúmulo de gusanos, especialmente en los niños, o la obstrucción de una víscera hueca, como el conducto biliar, el conducto pancreático o el apéndice, por uno o más gusanos adultos.
Para poder prevenir esta enfermedad, se debe mejorar el saneamiento y la higiene en los países en desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario