![]() |
El ciclo de vida. |
En cuanto a las personas, la pueden adquirir de diversas forma. Podemos encontrar este parásito en el suelo, el agua, los alimentos y las heces de personas o animales infectados.
Propagación:
- Cuando las manos infectadas entran en la boca.
- Cuando se traga agua contaminada.
- Con el contacto directo con personas infectadas de manera prolongada.
- En aquellas relaciones sexuales donde se produzca contacto con la materia fecal.
En lo que refiere a los síntomas cabe destacar que más de la mitad de los infectados permanecen asintomáticos. Si éstos aparecen será tras una o dos semanas. En este caso aparecería diarrea, espasmos estomacales, meteorismos, náuseas, heces oleosas pálidas y blandas, fatiga y pérdida de peso. La enfermedad puede durar más de 5 semanas.
El médico solicitará un análisis microscópico de las heces. La prueba suele realizarse más de una vez porque la eliminación es esporádica. El tratamiento lo prescribe este profesional y se aconseja el consumo elevado de agua para evitar la deshidratación.
Es sencillo prevenir la aparición de esta enfermedad:
- Lavando bien las manos.
- Limpiando y desinfectando las áreas contaminadas por excrementos.
- Enseñar a los niños a no meter las manos en la boca.
- Dejar a los niños en casa si padecen diarrea.
- No beber de cualquier fuente.
En el gráfico adjunto, de este mismo año, se puede ver como afecta centrándose en sexos y grupos de edades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario