- Mordeduras de animales
- Mordeduras humanas
- Lesión o traumatismo en la piel
- Picaduras de insectos
Esta afección es más frecuente en niños, especialmente aquéllos en condiciones de vida insalubres.
En los adultos, puede seguir a otros trastornos de la piel o a una infección de vías respiratorias altas reciente, como un resfriado u otro virus. Es similar a la celulitis, pero sólo compromete las capas superiores de la piel.
El impétigo es contagioso, lo cual significa que se puede propagar a otras personas. Usted puede contraer esta infección si el líquido que supura de las ampollas entra en contacto con un área abierta de su piel.
![]() | |
síntoma común |
Aparte de este tipo de impétigo, el impétigo bulloso (ampollas grandes), existe otro tipo denominado impétigo no bulloso (asociado a formación de costras). El tipo más frecuente es el no bulloso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario