En ambos procesos se recomienda reposo en cama, beber abundante líquidos, incluyendo zumos de frutas y caldos, para evitar una posible deshidratación. De tener dudas sobre qué se padece, se debe consultar al médico, y no es necesario el uso de antibióticos, ya que se trata de una enfermedad vírica y no bacteriana.
Aquí se muestran las diferencias más significativas poder diferenciar estas dos patologías:
 
Otra de las enfermedades con la que se ha confundido la gripe o influenza es la llamada gripe A, que a pesar de tener unos síntomas muy semejantes se presentan con distinta intensidad; ya que con la gripe normal los síntomas durarán hasta 4 días, y la gripe A puede durar hasta 7 días. A continuación se muestra otra tabla con las diferencias más comunes entre éstas dos:
 
Aquí se muestran las diferencias más significativas poder diferenciar estas dos patologías:
| CARACTERISTICAS | RESFRIADO | GRIPE | 
| Inicio | desarrollo lento | desarrollo rápido | 
| Fiebre | muy poca o nula | muy alta (de 3 a 4 días) | 
| Dolor de cabeza | poco común | con frecuencia | 
| Malestar general | leve | común y severo | 
| Fatiga | ocasionalmente | común (de 2 a 3 semanas) | 
| Síntomas nasales | nariz congestionada | nariz congestionada a veces | 
| Estornudos | comunes | rara vez | 
| Dolor de garganta | con frecuencia | raramente | 
| Molestia en el pecho | de leve a moderada | muy frecuente | 
| Tos | seca | severa | 
| Tratamiento | antihistamínicos, antiinflamatorios, descongestionantes… | retrovirales | 
| CARACTERISTICAS | GRIPE A | GRIPE COMÚN | 
| Inicio | desarrollo repentino | desarrollo rápido | 
| Fiebre | muy elevada | elevada | 
| Escalofríos | frecuentes y continuos | esporádicos | 
| Malestar general | intenso | común y severo | 
| Fatiga | ocasionalmente | común (de 2 a 3 semanas) | 
| Estornudos | comunes | rara vez | 
| Dolor de garganta | pronunciada | leve | 
| Ardor de ojos | intenso | leve o nulo | 
| Tos | seca y continua | severa y poco intensa | 
| Duración de los síntomas | de 5 a 7 días | de 2 a 4 días | 
 
Enhorabuena por el blog, gracias por ayudarnos a diferenciar estas enfermedades tan comunes entre nosotros.
ResponderEliminar