Su transmisión suele producirse durante la relación sexual, tanto por vía vaginal como anal u oral.
Una de las preguntas más frecuentes que nos puede surgir a la hora de hablar de la gonorrea, es como podemos prevenirla. Pues bien, los preservativos de látexcuando se usan de manera habitual y correcta, pueden reducir el riesgo de contraer y transmitir la gonorrea. La manera más segura de evitar el contagio de la gonorrea es abstenerse de las relaciones sexuales o tener una relación estable, mutuamente monógama, con una pareja a quien se le han hecho pruebas y se sabe que no está infectada.
Aunque la gonorrea se da en todas las zonas geográficas y clases sociales, no presenta una distribución uniforme en la población ya que tiene una mayor incidencia en:
- Zonas urbanas importantes.
- Poblaciones con niveles inferiores de educación.
- Personas de nivel socioeconómico inferior.
- Personas con edad comprendida entre 15 y 29 años.
- Personas con parejas sexuales comunes.
- Los factores de riesgo también incluyen, tener una pareja con una historia pasada de cualquier ETS, y practicar el sexo sin protección (sexo sin el uso de un preservativo).
Este tipo de ETS puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo:
- En la mujer: cuello uterino, el útero y las trompas de Falopio.
- En el hombre y mujer: uretra.
Esta bacteria también puede crecer en la boca, la garganta, los ojos y el ano.
Las personas que se hayan infectado presentan diversos síntomas:
- En el caso de los hombres: es posible que algunos hombres con gonorrea no presenten ningún síntoma. Sin embargo, uno de los síntomas comunes en los hombres es la sensación de ardor al orinar o una sensación blanca, amarillenta o verdosa del pene que, por lo general, aparece entre 1 y 14 días después de contraer la infección. Algunas veces a los hombres con gonorrea les duelen los testículos o se les inflaman.
- En el caso de las mujeres: la mayoría de las mujeres con gonorrea no tienen síntomas, incluso cuando tienen síntomas, son muy leves y se pueden confundir con los síntomas de una infección vaginal. Entre los primeros síntomas en las mujeres se encuentran, una sensación de dolor o ardor al orinar, aumento del flujo vaginal o hemorragia vaginal entre períodos. Las mujeres con gonorrea corren el riesgo de tener graves complicaciones por la infección.

No hay comentarios:
Publicar un comentario